Debido a las constantes noticias sobre la crisis de las abejas alrededor del mundo, muchos de ustedes nos escriben preocupados para saber ¿cómo se puede ayudar a las abejas?, es por esto decidimos escribir este post en donde les damos algunas ideas de cómo pueden ayudar:
A si sea en una matera en tu ventana, si siembras flores ayudas a que las abejas encuentren otras fuentes de comida que no estén contaminadas por pesticidas. Recuerda que a las abejas las atrae el color y el olor. Así que además de decorar tu ventana, terraza o jardín con hermosas flores estarás creando un pequeño oasis para las abejas encargadas de recolectar.
Ah! Si puedes también por un plato pando con agua… ellas también se tienen que hidratar.
Se ha comprobado que el mayor culpable del debilitamiento y desaparición de las colmenas, son los pesticidas que contienen principalmente neonicotinoides y otros agroquímicos que hacen que las abejas pecoreadoras (aquellas que van de flor en flor llevando comida a la colmena) pierdan su sentido de orientación y no puedan regresar a llevarles comida a sus compañeras, recuerda que las colmenas son un organismo formado de millones de otros organismos.
Es por esto que si tienes una finca con cultivos o flores NO debes usar pesticidas, existen otras formas de controlar las plagas como la permacultura, que no tienen repercusiones en el medio ambiente. Igualmente apoya comprando tus frutas y verduras a pequeños productores de cooperativas campesinas que tengan como política la producción orgánica y responsable.
Mientras que la apicultura sea una fuente de ingresos las personas seguirán criando abejas para la producción de productos como miel, polen y porpoleo. En Colombia no tenemos una tradición de consumo de productos apícolas, sin embargo cada día son más los que nos hemos dado cuenta de todos los beneficios de los productos de la colmena y queremos que todos los aprovechemos!
Entonces puedes ayudar haciendo que llegar estos productos a más personas… ya se acerca el día de la madre y ¿que mejor que una miel para regalar?
¿Sabías que ya existen varios países que han prohibido la utilización de pesticidas con el fin de proteger a las abejas? Aunque en Colombia en ICA se ha puesto las pilas en vigilar el comportamiento de bastantes agroquímicos, estamos lejos de prohibir los pesticidas de grandes empresas químicas que por los tratados de libre comercio se venden baratos en el país. Es por esto que las acciones que emprendamos nosotros como protectores del medio ambiente tienen mucho valor y significado. Únete a estas peticiones.
Así como existen personas que recogen peticiones, existen también iniciativas de distinta índole para proteger a las abejas y el medio ambiente. Cursos sobre el uso de pesticidas, videos informativos sobre la importancia de las abejas, talleres para niños y programas de adopción de colmenas (te gustaría que hiciéramos esto en Bi?) entre otras. Apoya estas iniciativas!
Hasta con un clic es fácil ayudar! Comparte información que te parezca interesante y relevante y ayúdanos a correr la voz para que todos podamos trabajar en equipo para proteger a nuestras adoradas abejas!
WhatsApp us
1 Comment
las abejas son lomas inportante del mundo estan inportante que vivimos de ellas poreso no podemos maltratarlas ni matarlas